Sesión: 251

Fecha 1: 2003/11/26

Fecha 2:

Numero de acuerdo: 251.6

Acuerdo:

Aprobación de un pronunciamiento público del Colegio Académico en los siguientes términos:

 

 

“A la opinión pública

A la comunidad universitaria

Al Congreso de la Unión

 

El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana observa con preocupación que el Paquete Fiscal, remitido por el Titular del Poder Ejecutivo Federal a la consideración del Poder Legislativo, contempla una serie de medidas que, de aprobarse, mermarían el patrimonio científico y cultural de México, lastimarían nuestra identidad nacional y, en el caso de la educación superior pública, disminuirían los ya escasos recursos con que cuentan las universidades para cumplir con sus funciones sustantivas en los ámbitos de docencia, investigación y preservación y difusión de la cultura.

 

Con esta propuesta se pretende desincorporar, en las modalidades de “disolución, liquidación, extinción, fusión o enajenación”, una serie de instituciones vinculadas, estructuralmente, con nuestra soberanía e independencia; entre otras, el Colegio de Posgraduados, Educal, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Notimex, el Instituto Mexicano de Cinematografía, el Centro de Capacitación Cinematográfica y los Estudios Churubusco, que constituyen importantes bienes nacionales que mucho han favorecido el desarrollo tecnológico, intelectual, artístico y humanista de nuestro país. Además, se contempla la aplicación del Impuesto al Valor Agregado a libros, revistas y colegiaturas, lo que impediría seguir avanzando en la construcción de la sociedad educada e informada que todos deseamos.

 

Es por ello que por unanimidad, el Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, de manera responsable y comprometida con la sociedad mexicana, que es su origen y destino, exhorta a las autoridades del Gobierno Federal a modificar su proyecto de Reforma Fiscal, y propone a los legisladores rechazar categóricamente tales pretensiones, atendiendo a los intereses superiores de la Nación.”