Sesión: 287

Fecha 1: 2007/05/18

Fecha 2:

Numero de acuerdo: 287.9

Acuerdo: 

Relacionado con la acción emitida 05-9-99A2M-06-129-08-003 de la Auditoría Superior de la Federación

 

Conforme al régimen de desconcentración funcional y administrativa que rige en la Universidad, el cual se establece desde su Ley Orgánica, artículo 3, fracción I, y se precisa en el Reglamento Orgánico, artículo 2, para el cumplimiento del objeto de la Institución se definieron competencias específicas y exclusivas para cada uno de sus órganos e instancias de apoyo y se les dotó de autonomía técnica para ejercerlas. Es el caso que corresponde exclusivamente al Patronato nombrar al Contralor y al personal que dependa de él para la supervisión de los asuntos financieros de la Universidad, así como ordenar la práctica de auditorías, según se indica en la Ley Orgánica, artículo 20, fracción VIII, y en el Reglamento citado, artículo 16-1, fracción XIII, y quien las realiza es el Contralor como instancia de apoyo del Patronato, en términos de los artículos 17 y 62-4, fracciones II y VII del mismo ordenamiento.

 

En este sentido, para preservar el principio contenido en la exposición de motivos del mismo Reglamento, numeral 6, según el cual el órgano competente para designar debe ser el órgano competente para remover, y por las competencias que tiene asignadas el Patronato, correspondería a dicho órgano colegiado analizar las razones del incumplimiento y, en su caso, determinar las acciones a seguir.

 

Con base en lo expuesto, el Colegio Académico no es competente para fincar las responsabilidades administrativas sancionatorias señaladas por la Auditoría Superior de la Federación. No obstante, el Rector General, con la facultad que tiene para fungir como conducto para las relaciones entre los órganos, instancias y dependencias universitarias, prevista en el referido Reglamento, artículo 41, fracción IX, solicitará al Patronato analizar la acción formulada por la Auditoría para que, a la brevedad posible, emita la resolución que corresponda a fin de estar en posibilidades de solventarla en tiempo y forma.