Sesión: 412
Fecha 1: 2017/03/24
Fecha 2:
Numero de acuerdo: 412.5
Acuerdo:
Aprobación del dictamen que presenta la Comisión encargada de analizar y dictaminar sobre la problemática que enfrentan los alumnos de posgrado y la propia Institución, relativa a las condiciones económicas y académicas en las que desarrollan sus actividades. Para tal efecto, se recomienda a los órganos colegiados, personales e instancias de apoyo correspondientes, analizar en el ámbito de sus competencias el Considerando 7 donde se señala que: Derivado de los trabajos de las tres subcomisiones, la Comisión formuló recomendaciones agrupadas en tres temas que, a su juicio, deben ser analizadas como punto de partida para buscar las posibles soluciones a los problemas detectados, las cuales quedaron estructuradas de la siguiente manera:
a) Recomendaciones académicas:
- Revisar y, en su caso, actualizar las políticas y reglamentos institucionales en torno al posgrado y su relación con las funciones de la Universidad.
- Armonizar la noción de los posgrados, categorizarlos y mantener un censo actualizado del estado de los mismos.
- Considerar a los posgrados como un espacio de intercambio académico, que favorezca la investigación de vanguardia y procure una estrecha relación con el avance del conocimiento científico y humanístico, así como con las necesidades sociales del país.
- Incluir como parte de la normatividad relacionada con la creación y actualización de los planes de estudio, el requisito de señalar la vinculación de las licenciaturas con los posgrados y viceversa.
b) Recomendaciones de gestión:
- Revisar y, en su caso, actualizar las funciones de las coordinaciones de posgrado y de las comisiones académicas.
- Armonizar las necesidades académicas de las licenciaturas y de los posgrados, a través de la asignación, y la programación por parte de los consejos divisionales.
- Actualizar las estructuras administrativas y, en su caso, adecuarlas a las necesidades académicas.
- Contar con un censo actualizado de los planes de estudio y su naturaleza, además de las formas de operarlos, para ello también es necesario revisar el tipo de apoyos que se obtienen en dichos planes, a través de pagos de cuotas por servicios, y su naturaleza, sea de investigación o profesionalizante.
c) Recomendaciones socioeconómicas:
- Difundir el listado de becas adicionales a las que otorgan la Universidad y el CONACyT, para que los alumnos de posgrado estén informados de otras opciones de apoyo.
- Definir estrategias de corresponsabilidad entre la Universidad y los alumnos, para el ingreso, estancia y egreso de los posgrados a los alumnos, especialmente a aquellos de escasos recursos.