Sesión: 500

Fecha 1: 2021/10/S 19 Y 20

Fecha 2:

Numero de acuerdo: 500.17

Acuerdo: Aprobación de un pronunciamiento del Colegio Académico, en los siguientes términos:A LA OPINIÓN PÚBLICA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, en su sesión número 500 celebrada el martes 19 de octubre, rechazó enfáticamente los señalamientos infundados que el pasado 27 de septiembre se realizaron en un reportaje transmitido en los espacios de noticias de TV Azteca, y aclara que desde abril de 2020, ante la realidad inédita y disruptiva originada por la emergencia sanitaria causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), aprobó el Proyecto Emergente de Enseñanza Remota (PEER), mismo que le permitió impartir docencia, durante ya cinco trimestres.Con la adopción del PEER y gracias al gran esfuerzo del personal académico y del alumnado, se logró que aproximadamente 55 mil alumnas y alumnos de licenciatura y posgrado iniciaran, continuaran o concluyeran con su formación académica, ya que las unidades de enseñanza-aprendizaje se impartieron de manera remota a través de las tecnologías de información y comunicación.Ante el cambio en las condiciones de la emergencia sanitaria, después de 19 meses y con base en la experiencia académica derivada del PEER, este órgano colegiado aprobó, en la sesión 500 del Colegio Académico, la creación el Programa de Transición de Enseñanza en la Modalidad Mixta (PROTEMM), como una alternativa temporal para impartir en lo inmediato sus programas de estudio de forma presencial, remota o empleando la combinación de ambas.Esta Universidad, con la confianza de su comunidad, ha sabido tomar las decisiones académicas que considera más apropiadas para el cabal cumplimiento de su objeto social, indispensables para preservar la salud y los derechos del alumnado a recibir educación superior de licenciatura y posgrado dentro de los plazos previstos por los planes y programas de estudio.COLEGIO ACADÉMICOUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA