Sesión: 55
Fecha 1: 1984/11/09
Fecha 2:
Numero de acuerdo: 55.6
Acuerdo: Aprobación del Dictamen que presentó la Comisión encargada de analizar, en lo particular, la Iniciativa presnetada por el Rector General de las Reglas para el ingreso del Personasl Académico por Obra Determinada en Areas Clínicas, en los siguientes términos:
ANTECEDENTES
El Colegio Académico en su Sesión Núm. 54, celebrada el día 5 de octubre del año en curso, acordó integrar una comisión encargada de analizar, en lo particular, la iniciativa presentada por el Rector General de las Reglas para el Ingreso del Personal Académico por Obra Determinada en Areas Clínicas. La fecha límite para la entrega del dictamen fue el 5 de noviembre de 1984.
La Comisión quedó integrada por los siguientes miembros del Colegio Académico: Dr. Tómas Loza Hidalgo, M. en C. Carlos Vázquez Salinas, Prof. Manuel Quijas Corso, Ing. Valentin Omaña Pulido, Sr. Rafael Govea Villaseñor, Sr. Jesús Galindo Galindo, Sr. Jean Jacques Coletta Ratti. Asesores: Lic. Juan Ramón Gálvez Rodríguez, Ing. Dante Alfredo Alcántara, Dr. Fernando Mora Carrasco y Lic. Agustín Pérez Carrillo.
La Comisión se reunió los días 22, 24, 30 de octubre y 5 de noviembre de 1984.
La Comisión realizó una extensa discusión metodológica sobre la forma de cumplir con el mandato y decidió analizar cada uno de los artículos del documento y ampliar en el mismo lo relativo a la permanencia del Personal Académico por Obra Determinada en Areas Clínicas.
Asimismo se presentó la problemática relacionada con el desarrollo de prácticas profesionales en el Area de Ingeniería, problemática ya mencionada en el Colegio Académico y que tiene similitudes con la iniciativa presentanda por el Rector General. La Comisión decidió no externder las reglas a este campo, debido a que no tiene mandato para ello y carecía de información suficiente sobre el particular.
CONSIDERACIONES
1.- Que para el cumplimiento de las funciones señaladas en la Ley Orgánica de la Universidad requiere contratar personal especializado para preparar en formación clínica a los estudiantes de medicina.
2.- Que la Universidad tiene el propósito de lograr seguridad jurídica en el ingreso y permanencia del personal que se contrate para la satisfacción de dichas necesidades.
3.- Que la forma de contratación más conveniente para este tipo de personal es la denominada contratación por “obra determinada” y que la forma más adecuada de ingreso es a través del concurso de evaluación curricular establecido en el Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico.
4.- Que la permanencia de este personal, por las características inherentes a las funciones que realiza, está sujeta a condiciones especiales que se precisan definir claramente.
En mérito de los razonamientos anteriores, esta Comisión formuló el siguiente
DICTAMEN
UNICO: Se proceda a la aprobación de las Reglas para el Ingreso y la Permanencia del Personal Académico por Obra Determinada en Areas Clínicas.