Sesión: 58
Fecha 1: 1985/02/26
Fecha 2:
Numero de acuerdo: 58.5
Acuerdo: Aprobación del Dictamen que presentó la Comisión de Ciencias Básicas e Ingeniería en relación a las modificaciones propuestas por el Consejo Académico de la Unidad Iztapalapa al Plan y Programas de Estudio de la Licenciatura en Ingeniería Hidrológica de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, en los siguientes términos:
1. Se cambia el nombre, clave, seriación y el contenido sintético de las siguientes uu.ee.aa.:
Clave | |
212386 212449 |
Seminarios de Proyectos I, por Proyecto Terminal I |
212387 212450 |
Seminarios de Proyectos II, por Proyecto Terminal II |
212388 212451 |
Seminarios de Proyectos III, por Proyecto Terminal III |
2. Seriación.
a) Prerrequisitos para “Proyecto Terminal I”:
Se incluye: (212147), “Geohidrología II”.
b) Prerrequisitos para “Proyecto Terminal II”
único: (212449), “Proyecto Terminal I”
se elimina: (212398), “Obras Hidráulicas”.
c) Prerrequisitos para “Proyecto Terminal III”:
único: ( 212450), “Proyecto Terminal I I”.
3. Objetivos.
– Se sustituye la palabra “cualquier” por “algún”.
– Se agrega la frase “durante tres trimestres”.
4. Modalidades de Conducción.
Las modalidades de conducción de los programas de estudio quedan de la siguiente manera:
a) Proyecto Terminal I.
El estudiante escogerá uno de los proyectos disponibles y anteriormente aprobados por los profesores de la Licenciatura en Ingeniería Hidrológica. Asimismo elegirá a su asesor, el cual deberá entregar su aceptación por escrito. El asesor conducirá y vigilará el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El proyecto deberá realizarse de forma individual o en grupo siempre y cuando las modalidades de evaluación se lleven a cabo individualmente.
El estudiante deberá entregar al coordinador, a más tardar el viernes de la tercera semana de clases, el registro del proyecto a realizar, debidamente autorizado por el asesor, con sus programas de trabajo correspondientes a tres trimestres, comprimetiéndose a cubrir dichos programas de trabajo.
En caso de requerirse un cambio de tema o asesore en cualquiera de los Proyectos Terminales I, II y III , el proceso será conducido por el Coodinador.
b) Proyecto Terminal II.
El estudiante continuará la elaboración de su Proyecto Terminal, bajo las modalidades dijadas al inicio del Proyecto.
En caso de requerirse un cambio de tema o asesore en cualquiera de los Proyectos Terminales II y III, el proceso será conducido por el Coodinador.
c) Proyecto Terminal III.
El estudiante condluirá la elaboración de su Proyecto Terminal, bajo las modalidades fijadas al inicio del proyecto.
En caso de requerirse un cambio de tema o asesore en cualquiera de los Proyectos Terminales II y III, el proceso será conducido por el Coodinador.
5. Modalidades de Evaluación.
a) Proyecto Terminal I.
La evaluación global la realizará el asesor correspondiente quien entregará oportunamente y por escrito, a más tardar 5 días hábiles después del viernes de la décima segunda semana del trimestre que corresponda, la calificación final al Coordinador de la Licenciatura, tomando como factores obligatorios los siguientes elementos:
– una evaluación terminal
– un informe parcial
El informe deberá contener el avance logrado, de acuerdo con el programa de trabajo a cubrir en esta parte del Proyecto Terminal.
El estudiante entregará el original del informe al Coordinador de Licenciatura, a más tardar el viernes de la décima segunda semana del trimestre durante el cual se realizó el trabajo. El original del informe parcial se conservará en un archivo especial de la Licenciatura, accesible a todos los interesados. El acta de evaluación global la firmará el Coordinador de la Licenciatura.
Por tratarse de un proyecto de investigación el alumno podrá acreditar la u.e.a. Proyecto Terminal I por medio de una evaluación de recuperación, sólo en el caso que haya estado inscrito en la u.e.a. durante el trimestre inmediato anterior.
b) Proyecto Terminal II.
La evaluación global la realizará el asesor correspondiente quien entregará oportunamente y por escrito, a más tardar 5 días hábiles después del viernes de la décima segunda semana del trimestre que corresponda, la calificación final al Coordinador de la Licenciatura, tomando como factores obligatorios los siguientes elementos:
– una evaluación terminal
– un informe parcial
El informe deberá contener el avance logrado, de acuerdo con el programa de trabajo a cubrir en esta parte del Proyecto Terminal.
El estudiante entregará el original del informe al Coordinador de Licenciatura, a más tardar el viernes de la décima segunda semana del trimestre durante el cual se realizó el trabajo. El original del informe parcial se conservará en un archivo especial de la Licenciatura, accesible a todos los interesados. El acta de evaluación global la firmará el Coordinador de la Licenciatura.
Por tratarse de un proyecto de investigación el alumno podrá acreditar la u.e.a. Proyecto Terminal II por medio de una evaluación de recuperación, sólo en el caso que haya estado inscrito en la u.e.a. durante el trimestre inmediato anterior.
c) Proyecto Terminal III.
La evaluación global la realizará el asesor correspondiente quien entregará oportunamente y por escrito, a más tardar 5 días hábiles después del viernes de la décima segunda semana del trimestre que corresponda, la calificación final al Coordinador de la Licenciatura, tomando como factores obligatorios los siguientes elementos:
– una evaluación terminal
– una exposición oral pública
– un informe final
Se recomienda que el informe final contenga lo siguiente:
– Objetivos del proyecto
– Metodología de trabajo para el desarrollo del proyecto
– Información utilizada
– Procesamiento de la información utilizada y resultado obtenidos
– Conclusiones y recomendaciones
– Referencias y notas bibliográficas
– Anexo con memoria(s) de cálculo, programas de computadora, etc.
El estudiante entregará el original del informe al Coordinador de Licenciatura, a más tardar el viernes de la décima segunda semana del trimestre durante el cual se realizó el trabajo. El original del informe parcial se conservará en un archivo especial de la Licenciatura, accesible a todos los interesados. El acta de evaluación global la firmará el Coordinador de la Licenciatura.
Por tratarse de un proyecto de investigación el alumno podrá acreditar la u.e.a. Proyecto Terminal III por medio de una evaluación de recuperación, sólo en el caso que haya estado inscrito en la u.e.a. durante el trimestre inmediato anterior.