Sesión: 70
Fecha 1: 1986/10/09
Fecha 2: 1986/11/04
Numero de acuerdo: 70.24
Acuerdo: Aprobación del Plan y Programas de Estudio de la maestría en Planeación metropolitana, de las Divisiones de Ciencias y Artes para el Diseño y de Ciencias sociales y Humanidades, propuestos por el Consejo Académico de la Unidad Azcapotzalco, con las siguientes adecuaciones.
a) Plan de Estudios. I. Objetivo General.
El texto del objetivo queda de la siguiente manera:
“Formar profesionales de alto nivel académico en la Planeación integral del desarrollo metropolitano, capaces de profundizar en el conocimiento de su objeto de estudio y de identificar, analizar y proponer alternativas de solución a los problemas propicios de este fenómeno, utilizando un conjunto de informaciones, conceptos y técnicas específicas y tomando en cuenta sus aspectos sociales, económicos, políticos y espaciales, desde una perspectiva crítica y con un enfoque plural surgido del trabajo interdisciplinario”.
b) Plan de Estudios. II. Objetivos Específicos.
El texto de los dos primeros objetivos específicos quedan de la siguiente manera:
“Adquirir una formación como profesionales en el campo de la Planeación Metropolitana”.
“Desarrollar actividades de investigación sobre el objeto de estudio (fenómemo metropolitano) y sobre el campo de actuación (Planeación Metropolitana), como base para su formación profesional”.
c) Plan de Estudios. III. Antecedentes Académicos. B. Ciencias Sociales.
Se incluye la licenciatura en:
Administración Pública
d) Plan de Estudios. X. Generalidades. 2. Revalidaciones. Punto 2.
Dice “…cuando menos 18 créditos…”, debe decir, “…cuando menos 16 créditos…”
e) Plan de Estudios. XI. Seriación.
Se elimina el punto XI. y, en consecuencia, el esquema de seriación.
f) Plan de Estudios. Punto IX. Requisitos para obtener el grado de Maestro en Planeación Metropolitana.
Debe decir:
“Haber cubierto 160 créditos dentro del plazo máximo establecido. En dichos créditos se comprende la presentación, en el último trimestre, de una idónea comunicación de resultados, entendiéndose por esto la expresión objetiva y evaluable de los trabajos desarrollados en el Taller de Planeación duante los tres últimos trimestres de la maestría. Dicha presentación se realizará ante un Comité de maestría y personal académico invitado por este, en sesión pública y abierta”.
Asimisom se acordo que dicha Maestría entrara en vigor a partir del trimestre 87-P.